1. ¿Qué has aprendido en este SPOOC?
Los objetivos competenciales, así como las áreas que comprende, que se trabaja en cada una, y cómo se podrían implantar en el aula.
2. ¿Cuáles son los aspectos positivos del SPOOC?
Los docentes aprendemos más sobre la era digital, la importancia de aplicarla en el aula, qué es lo que deben aprender nuestros alumnos, qué beneficios nos genera y cómo nos ayuda en nuestro día a día.
3. ¿Cuáles son los aspectos negativos del SPOOC?
No en todas las áreas es tan fácil implantarlo. Como es el caso de Ed.Infantil, donde es difícil evaluar el nivel de adquisición de la Competencia digital en nuestros alumnos.
Además, hay áreas que son muy difícil trabajarlas sin la ayuda de un adulto, puesto al nivel de conocimiento de nuestros alumnos.
4. ¿Qué sugieres para mejorarlo?
Proponer otro tipo de rúbrica o actividades más sencillas que nos ayuden a enfocar esta competencia al nivel de nuestros alumnos.
5. ¿Qué te llevas del SPOOC en tu mochila?
Mucho conocimiento sobre el tema, para ser capaz de trabajar estas áreas desde las aulas, con nuestros alumnos. Así como, llevar esta competencia a nuestro trabajo diario, integrado a las áreas curriculares que trabajamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario